Me sorprende la cantidad de cosas que sabe hacer la gente que me rodea.
No tengo que mirar muy lejos y conozco a un dueño de una academia de inglés, un fotógrafo, unas mujeres que han puesto una escuela taller de punto y costura, un pintor, un artesano de la miel… y todos son expertos en sus materias. Cuando hablo con estas personas veo que son auténticas y les explico que quizás puedan conseguir clientes si ponen en marcha estrategias de márketing online. Algunos tienen sus proyectos en blogspot o en wordpress.com y claro, estas plataformas son gratis pero pueden limitar el uso de determinadas herramientas y además nada es gratis, puede que no tengas que pagar con dinero pero lo que haces es ceder tus contenidos y aumentar su autoridad en internet. No te quiero aburrir. No es mala opción empezar con estas soluciones pero hay un momento en el que hay que dar el paso.
¿Acaso si alquilas un local no te esfuerzas en que el escaparate incite a consumir en tu establecimiento? Si tienes un negocio y quieres tener presencia en internet, tienes que invertir un mínimo en una herramienta potente y de calidad que te ayude con tu negocio (comercios electrónicos, venta de entradas y reservas, venta de infoproductos…). Como decía conozco a mucha gente fetén que se lo curra mucho y tiene ganas de trabajar, pero empieza la casa por el tejado y antes de pensar un poco en el modelo de negocio y en un objetivo, alquila el local, lo reforma y se mete en el día a día a ver qué pasa. De repente, han pasado unos meses y deciden que tienen que tener una web. Eso no es un problema, tener una web es algo relativamente sencillo de conseguir. El asunto es que ahora son muchas cosas las que tienes que tener en cuenta y antes de lanzar algo a ciegas y sin planificación, hay que sentarse con alguien que sepa de esto y que te ayude, por lo menos, al principio. Escucha y aprende de los que ya han hecho esto antes.
Cuando ya está el negocio rodando veo a mis amigos emprendedores sufriendo como pulpos con sus muchos brazos haciendo mil cosas a la vez. Me cuentan sus necesidades, y yo les veo así:
El problema es que cuando llega ese momento de poner la web en marcha, mis amigos emprendedores están agotados y con el agua al cuello, no les da la vida y cuando les hablas de escribir, de publicar, de hacer vídeos o podcasts, de pensar nuevos modelos de negocio, de hacer campañas, de escuchar a la gente que sabe, de tener una estrategia en redes sociales, etc… poco menos que te ven como a un inspector de hacienda.
Me piden incluso disculpas porque no tienen tiempo. En parte es comprensible. Como digo, lo entiendo pero yo no puedo hacer ese trabajo de fondo de picar piedra y dedicar tiempo a publicar, vender tus servicios o productos, usar las redes sociales, investigar nichos a los que dirigirse… Ese trabajo y empeño es el que al final atrae tráfico a una web. Muchas de estas personas no se dan cuenta de que vivimos anclados en el pasado y que lo que funcionaba antes ahora puede que no. Hace años ponías una tienda y la gente iba a ese establecimiento a comprar, ¿crees que esto sigue siendo así?.
Un emprendedor tiene que pagar para que le hagan ciertas tareas, o bien, hacerlas uno mismo.
Es muy fácil de entender esta idea. Tu web tiene que actualizarse, tienes que publicar y tienes aportar y dar antes de recibir. Eso es algo indispensable. Es algo así como una tarea ineludible. Si no lo haces tú, alguien lo tiene que hacer. ¿Estarías leyendo esto si no hubiera dedicado un rato a escribir?. Con la limpieza doméstica pasa lo mismo, o lo haces tú, o pagas para que alguien lo haga, pero es de cajón que a menos que quieras vivir entre suciedad, tendrás que barrer, fregar, limpiar el baño… Tienes que entender que mantener tu web es crucial si quieres poner en marcha tu negocio online. Además esto es un trabajo de fondo, no verás resultados de un día para otro.
Suele ocurrir, que con la angustia de gestionar el negocio mis clientes pretenden que escriba, publique, les diseñe piezas, les haga un plan de comunicación y que la web funcione en piloto automático. A veces me agoto porque mi parte es la de poner la herramienta en marcha, explicar cómo funciona y echarla a rodar Yo no puedo sustituir al emprendedor ya que no soy el experto su campo. Además yo tampoco tengo tiempo para dedicarlo a nutrir de contenidos relevantes las webs de mis amigos. Lo que sí es cierto es que publicar una web y dejarla ahí tipo tarjeta de visita digital, no aporta mucho.
Si eres emprendedor o vas a serlo recapacita y observa lo que hacen los que están en tu sector y les va bien. Aunque creas que a nadie le interesa lo que haces siempre hay estrategias para que alguien se interese por tu producto. Los seres humanos tenemos comportamientos recurrentes y si sabes tocar la tecla adecuada puedes conseguir que se interesen por ti y por tu trabajo. Eres más especial de lo que piensas. Solemos vernos muy pequeños respecto al resto.
Escucha podcast de emprendimiento, son gratis y se aprende muchísimo. Te dejo algunos enlaces aunque esto que propongo es la punta de iceberg. Y no me digas que no tienes tiempo, que seguro que te has visto todas las temporadas de Juegos de Tronos.
- El Método Gallardo – Armas para emprender
- El Podcast de Marketing Online
- Triunfa con tu blog | Marketing Online
- SEO para bloggers
- WordPress para Novatos: Sácale el jugo a WordPress
- Emprendedores Digitales
- Podcast La Academia de Marketing Online
- The Success Academy Podcast
- Podcast de Haciaelautoempleo.com
- Late show márkeing online de Joan Boluda en Youtube
- PodNews de Juan Merodio
- Emprendiendo en marketing
- Libros para emprendedores
SI QUIERES COMUNICAR, COMUNÍCATE CONMIGO
Deja una respuesta